This is the best of the best of all dip sauces in the world 🤣🤣. It has everything!:
- Yummy.
- Easy and quick to make.
- Not too messy, easy to clean afterwards.
- High in good nutrients and fiber.
It is a good way for kids to have legumes (high in fiber and vegetable protein) and if you serve it with crudités (cherry tomatoes, carrots, bell peppers, cucumber…) also a good way to include veggies in their diet!
However, I always recommend to do it at home, instead of buying it at the supermarket. Reason is that you don´t know either the exact ingredients used (sunflower oil instead of olive oil, or refined olive oil instead of extra virgin), or the quantities, so something meant to be healthy ends up being another industrial sauce with not so good fats, and preservatives in it.
What are you waiting for to prepare it? It can be served with crudités or pita bread, spread in a sandwich (instead of mayonnaise, or industrial sauces), on top of chicken or meat (see chicken with veggies and hummus recipe here)…endless possibilities. It is a good after school snack or mid morning snack for kids as well (and for adults…).
Photo credit to Leticia and Fernando, new super humus fans! 😍. Thanks for the pic!
Ingredients:
- 1 can of chickpeas (250 g, rinsed and drained).
- 1 Tbsp of water.
- 1 Tbsp of extra virgin olive oil.
- 2 Tbsp of tahini paste.
- 1 tsp of cumin (or 2 for stronger flavor).
- 1/2 garlic clove.
- 1 tsp paprika.
- Juice of half a lemon.
- 1/2 tsp salt.
Method:
- Place all the ingredients in a blender or food processor and blend till smooth.
Practicalities:
- Serves: 2/4/6 (depending on the purpose and how hungry you are 😉 ).
- Total time: 10 min: 5 min prep + 5 min cleaning up.
- Quantities can always be adjusted based on preferences (eg, more lemon juice, or more cumin).
- Try different versions: adding pumpkin, carrot, zucchini, or curry / turmeric… different varieties, all delicious!
Cheers,
María
Ésta es la mejor “salsa” para dippear del mundo mundial🤣. Tiene todo lo bueno:
- Exquisita.
- Fácil y rápida de hacer.
- Casi no se mancha nada.
- Llena de nutrientes y fibra.
Es una buena manera de que los niños tomen legumbres (alto contenido en proteína vegetal y fibra) y si se sirve con crudités (tomatitos cherry, zanahorias, pimientos, pepinos…) también es una buena manera de incluir verduras frescas en su dieta.
Sin embargo, siempre recomiendo hacerlo en casa, en vez de comprarlo en el supermercado. Esto es porque no se sabe exactamente la calidad de los ingredientes utilizados (por ejemplo, aceite de girasol en vez de de oliva, oliva refinado en vez de virgen extra…) o las cantidades, así que algo que en principio es muy sano, acaba siendo una salsa industrial más, con conservantes y grasas de dudosa procedencia.
¿A qué esperas para prepararlo ya? Se puede acompañar de crudités o pan de pita (importante mirar los ingredientes del pan de pita, sin azúcares ni grasas añadidos por favor), untado en un bocata en vez de mayonesa o salsas industriales, sobre pollo o carne (aquí tenéis la receta de pollo y verduras con humus al horno)…posibilidades infinitas. Perfecto como merienda después del cole, o tentempié a media mañana para los niños y no tan niños.
¡Gracias a Leticia y Fernando, nuevos fans del humus, por la foto! 😍.
Ingredientes:
- 1 lata de garbanzos (400 g, 250 g escurridos y aclarados).
- 1 cucharada sopera de agua.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.
- 2 cucharadas soperas de tahini (pasta de sésamo).
- 1/ 2 cucharaditas de comino (depende de cómo nos guste, yo le pongo 2 ó 3).
- 1/2 diente de ajo.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Zumo de medio limón.
- 1/2 cucharadita de sal.
Modo de hacerlo:
- Poner todos los ingredientes en un procesador o batidora potente y batir hasta que se haga una pasta suave.
Consejos prácticos:
- Raciones: 2/4/6 (dependiendo de para qué se vaya a usar y del hambre que se tenga 😉 ).
- Tiempo total: 10 min: 5 min preparación + 5 min para limpiar.
- Las cantidades son orientativas y siempre se pueden ajustar en función de las preferencias (por ej, más limón, más comino…).
- Atreveos a hacerlo con distintas variaciones: añadiendo calabaza asada, zanahoria cocidas, calabacín asado, curry / cúrcuma… ¡Todas ellas están deliciosas!
¡Que lo disfrutéis!
Un abrazo,
María
¡Cuidado con esta receta que es adictiva!
Es realmente fácil, a nada que sepas batir, lo tienes hecho 🙂
LikeLike